logo gov.co

Bogotá (may. 31/21). Afianzar las relaciones multilaterales, bilaterales y comerciales, y profundizar el liderazgo de Colombia en organismos internacionales, fueron los retos trazados este lunes por el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, a la Vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, quien tomó posesión como Ministra de Relaciones Exteriores.

Bogotá (may. 19/21). El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, anunció este miércoles la designación de la Vicepresidenta Marta Lucía Ramírez como Ministra de Relaciones Exteriores, y le fijó varias prioridades para su gestión en la cartera de la política internacional.

Bogotá (may. 21/21). Como parte del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, del 26 al 30 de abril, las misiones de Colombia en el mundo realizaron la serie de conversatorios “Arquitectura en Colombia - Retos urbanos, ambientales y sociales”.

Bogotá (abr. 29/21). Para el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia es muy importante conocer los temas sobre los que quisieran ser informados los colombianos en el país y en el exterior, así como las demás partes interesadas.

Londres (abr. 27/21). El Embajador de Colombia ante el Reino Unido, Antonio José Ardila, aprovechó su intervención en el marco de una reunión virtual de Jefes de Misión del Grupo de América Latina, para presentar a la Ministra para el Vecindario Europeo y las Américas, Wendy Morton (httpspublic://news/gallery/p1f4agl4n21voo59f1js98rfbvm4.jpgwww.gov.uk/government/people/wendy-morton), la relevancia política que ha tenido la decisión del Presidente Iván Duque de conceder el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos (Decreto 216 de 2021).



Adicionalmente, el Embajador Ardila presentó la solicitud de que el Gobierno del Reino Unido considere la viabilidad de flexibilizar las restricciones de viaje que han sido impuestas, debido a la pandemia ocasionada por el COVID-19, y que afectan negativamente la movilidad bilateral, en áreas de relevancia como el comercio y las inversiones.

Londres (abr. 27/21). El Embajador de Colombia ante el Reino Unido, Antonio José Ardila, aprovechó su intervención en el marco de una reunión virtual de Jefes de Misión del Grupo de América Latina, para presentar a la Ministra para el Vecindario Europeo y las Américas, Wendy Morton (httpspublic://news/gallery/p1f4agl4n21voo59f1js98rfbvm4.jpgwww.gov.uk/government/people/wendy-morton), la relevancia política que ha tenido la decisión del Presidente Iván Duque de conceder el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos (Decreto 216 de 2021).

Bogotá (abr. 22/21) En los últimos años, la arquitectura colombiana ha visto nacer diversos proyectos de vanguardia que han revitalizado los entornos urbanos, generando nuevas dinámicas de relacionamiento entre los ciudadanos y la naturaleza.

Londres (abr. 19/21). Con el fin de actualizar a los Miembros del Parlamento Británico que pertenecen al “Grupo Interpartidista Parlamentario para Colombia”, el Embajador de Colombia ante el Reino Unido, Antonio José Ardila, se reunió, de manera virtual, con este importante componente de la vida política de este sistema democrático parlamentario.



Los principales aspectos tratados en este encuentro fueron el estado del comercio bilateral y las inversiones, el avance en la implementación del Proceso de Paz en Colombia, los asuntos medioambientales y las implicaciones de la pandemia causada por el COVID-19.



El Embajador Ardila aprovechó este marco para hacer énfasis en la relevancia política que ha tenido la decisión del Presidente Iván Duque de conceder el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos (Decreto 216 de 2021), el cual ha sido calificado por la ONU como el gesto humanitario más importante de la región en décadas y ha sido de gran recibo en el…

Más

Londres (abr. 19/21). Con el fin de actualizar a los Miembros del Parlamento Británico que pertenecen al “Grupo Interpartidista Parlamentario para Colombia”, el Embajador de Colombia ante el Reino Unido, Antonio José Ardila, se reunió, de manera virtual, con este importante componente de la vida política de este sistema democrático parlamentario.

Londres (abr. 22/21). Mientras el mundo cambia su enfoque (enfoca sus esfuerzos) hacía una generación de energía más sostenible y amigable con el medio ambiente, los inversionistas empiezan a ver a Colombia como un destino ideal para ello, que ofrece la mezcla perfecta entre un ambiente seguro y amigable para los inversionistas y una infinidad de oportunidades para la producción de energía renovable.



Acompáñanos en esta conversación entre Antonio José Ardila Gaviria, Embajador de Colombia ante el Reino Unido; Colin Martin-Reynolds, CMG, Embajador del Reino Unido ante Colombia, Paola García Vicepresidenta de Inversión en ProColombia, Carlos Umaña Trujillo, Socio Director de la firma Brigard Urrutia y Santiago González, Socio de la firma Dentons Cárdenas & Cárdenas.



Oiga el podcast completo aquí: bit.ly/3vcArPq

Bogotá (abr. 8/21). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el próximo viernes 16 de abril a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 17 de abril a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:

La Embajada de Colombia informa que no tendrá atención al público los días jueves 1, viernes 2 y lunes 5 de abril de 2021, por ser festivos en el Reino Unido y con motivo de la celebración de la Semana Santa.

 



Bogotá (mar.16/21). Como parte del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, durante cuatro días, los músicos de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia (OSNC) conversaron con las embajadas de Colombia en el Exterior sobre la lucha que emprendió la Orquesta en medio de la pandemia para poder convertir los retos en oportunidades, lograr hacer música virtualmente, y para no pasar al olvido a pesar de las restricciones que advertían su fin.

Bogotá (mar. 8/21). Con la llegada de la pandemia en 2020, muchos advirtieron el fin de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia. Sin embargo, sus músicos y sus directivos emprendieron una inspiradora lucha en contra del olvido, logrando convertir los retos en oportunidades y alcanzando resultados que antes eran inimaginables.