Museo Victoria and Albert presenta ATRATO, la obra del artista colombiano Juan Covelli
- Nueva comisión del V&A: ATRATO de Juan Covelli.
El V&A presenta una nueva comisión digital: ATRATO de Juan Covelli. La obra se exhibe como una muestra individual en la Galería Digital del Centro de Fotografía del V&A (Sala 99, Meta Media Gallery, V&A South Kensington) hasta el 22 de febrero de 2026. ATRATO hace parte de las celebraciones del bicentenario que conmemoran los 200 años de relaciones diplomáticas entre Colombia y el Reino Unido.
Sobre la comisión
El río Atrato es una de las vías fluviales más simbólicas de Sudamérica y un espacio en disputa de memoria, extracción y resistencia. Bajo el dominio colonial español, fue una arteria vital para el transporte del oro extraído por africanos esclavizados. Más recientemente, el dragado mecanizado de la industria minera ha contaminado sus aguas, afectando las tierras y comunidades que lo rodean. En esta nueva comisión, el artista colombiano Juan Covelli explora los flujos entrelazados de los enredos ambientales y geopolíticos del río.
El río Atrato serpentea a través de los densos y biodiversos bosques de la región del Chocó en Colombia, hogar de comunidades que dependen del río, pero cuyas vidas han sido azotadas por la minería intensiva, la tala ilegal y la exposición a químicos tóxicos.
Hoy en día, la demanda global de oro, cobre y platino continúa devastando los lechos del Atrato, ahora para alimentar la producción de dispositivos electrónicos. En 2016, el río fue reconocido como sujeto de derechos con derechos de conservación en un fallo histórico de la Corte Constitucional de Colombia. A pesar de la sentencia, las actividades extractivas han persistido, y el río existe en un estado paradójico: simultáneamente un ecosistema protegido y un objeto de explotación.
A través de diferentes procesos digitales, junto a objetos que evocan una excavación en las riberas del Atrato, ATRATO de Covelli examina la relación entre territorio y tecnología. Su paisaje sonoro mezcla las alaboas tradicionales cantadas por cantaoras de las riberas con composiciones originales y grabaciones de campo del propio río. Duelo y desafío resuenan juntos, otorgando al río no solo una imagen, sino también una voz.
La comisión cuenta con el apoyo de la Fundación Familiar KHR McNeely, Kevin, Rosemary y Hannah Rose McNeely. Con el respaldo adicional de la Embajada de Colombia en el Reino Unido. ATRATO hace parte de las celebraciones del bicentenario que conmemoran los 200 años de relaciones diplomáticas entre Colombia y el Reino Unido.
Sobre el artista
Juan Covelli es un artista de reconocimiento internacional que vive y trabaja en Bogotá, Colombia. Es investigador, profesor universitario y miembro fundador de la plataforma digital Nmenos1. Su práctica se centra en las nuevas materialidades generadas por la era digital, enfatizando las dinámicas de la fisicalidad dentro de este espacio etéreo. Busca transgredir y redefinir argumentos y conceptos arraigados sobre la repatriación o la colonialidad, investigando la relación entre tecnología, patrimonio, arqueología y prácticas decoloniales en la era digital. Covelli trabaja con archivos, tecnologías 3D, procesos de machine learning e inteligencia artificial como herramientas radicales de creación, realizando instalaciones que hacen colapsar prácticas históricas con modelos actuales de visualización y estética digital.
Covelli tiene una Maestría en Fotografía Contemporánea, Prácticas y Filosofías de Central Saint Martins (Londres), y su obra ha sido ampliamente expuesta en muestras individuales y colectivas a nivel internacional. Ha desarrollado comisiones en instituciones de renombre, como Somerset House (Londres) y el Museo de América (Madrid). Su trabajo hace parte de numerosas colecciones institucionales, incluyendo la Colección Kadist y la Colección de Arte del Banco de la República de Colombia. También ha recibido prestigiosos premios internacionales, como el Lumen Prize (2021).
Sobre el V&A Photography Centre
El V&A alberga la colección de fotografía más grande e importante de cualquier museo en el mundo. Fue el primer museo en recolectar y exhibir fotografía, ya desde la década de 1850. El Centro de Fotografía del V&A se inauguró completamente en South Kensington en 2023. Es el espacio más grande para una colección fotográfica permanente en el Reino Unido, con siete espectaculares galerías que abarcan 1.000 m². El Centro de Fotografía del V&A es un referente internacional y recibe 500.000 visitantes al año. Tres de sus galerías están dedicadas al programa contemporáneo de fotografía, que incluye comisiones digitales e impresas. El Centro presenta un diálogo dinámico entre pasado y presente, celebrando la combinación única de las incomparables colecciones históricas del V&A y su sobresaliente programa contemporáneo.
Sobre el V&A South Kensington
El V&A es una familia de museos dedicados al poder de la creatividad.
El V&A South Kensington es un mundo de creatividad global extraordinaria, con exposiciones imperdibles, experiencias y programas educativos para todos. Uno de los edificios más icónicos de Londres, alberga colecciones nacionales de arte, diseño, moda, fotografía y mobiliario, además de teatro, artes escénicas, arquitectura y cerámica, así como la Biblioteca Nacional de Arte del Reino Unido. Es un lugar donde todos pueden vivir una historia de creatividad que abarca 5.000 años y todas las disciplinas artísticas, y que cobra vida a través de programas y actividades para todas las edades y especialidades, además de investigaciones y conservación de primer nivel mundial.